No está de más decir que la informática es algo que nos atraviesa a todos. Por esta razón, estos profesores no se quedaron sólo con el texto escrito en libros sino que salieron a enfrentar al fantasma de las nuevas tecnologías.
Cabe destacar que ninguno de ellos comenzó su recorrido estudiando informática, sino que fue la práctica cotidiana la que los llevó a buscar nuevas formas de transmitir lo que ellos sabían.
También es importante destacar sus miradas puestas en el futuro, la esperanza a que las nuevas tecnologías puedan ser implementadas en las escuelas y que todos los docentes las aprovechen en sus materias como herramienta de trabajo.
Los aporte de Bolter nos demuestra que esta herramienta no tiene que ser usada volviéndola monótona y aburrida sino que debe propiciar una construcción del conocimieto y que para ello el docente tiene que estar capacitado. Este es otro de los puntos en común con los demás autores. Es decir, que para que algo pueda ser enseñado primero tiene que ser aprendido y el docente tiene que ser el primero en conectarse con estas nuevas tecnologías.
Es para nosotras un desafío como futuras docentes de alumnos del siglo XXI, añadir estas nuevas tecnologías, de manera productiva en nuestras aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario